Modelado de personajes, modelado de rostros, creación de ropa, creación de pelo, texturización y caracterización.
TwittearSubdividir segmentos, unir vértices, borrar nodos, crear nuevas caras, y una serie de operaciones que permiten crear cualquier forma tridimensional que se pueda imaginar.
Crear la proporción adecuada del cuerpo a modelar ahorrará muchas horas de trabajo. Se analizan y modelan las proporciones de los brazos piernas, cabeza, torso, cintura etc.
El cuerpo proporcionado requiere de un suavizado que permita continuar con el siguiente nivel de detalle, cada vez que se subdivide es necesario un nuevo ajuste de vértices.
Las manos son un elemento complejo y la técnica para modelarlas ahorrará mucho tiempo, y creará una geometría de pocos polígonos que será fácil de animar.
Las facciones de la cara requieren que la cabeza esté bien proporcionada desde el cuello, la subdivisión adecuada permite un diseño sencillo y manipulable de la cara.
Nariz, boca y ojos, componentes esenciales de la cara se modelan y detallan. En esta lección se comprenden los métodos más efectivos para modelar estos elementos con características detalladas, así como analizar posibles errores que pueden surgir durante el modelado.
Pestañas, fosas nasales y dientes, requieren de especial atención cuando se quiere crear un modelo detallado y convincente.
El modelado del cabello usando polígonos se aplica en la mayoría de las animaciones dadas sus ventajas en ahorro de recursos y tiempo de renderizado.
El más realista de los cabellos se utiliza con tecnología fur, que permite crear cabello, superficie de peluche y texturas para animales peludos etc. El tiempo de renderizado y uso de CPU se incrementa considerablemente pero se ve recompensado por la calidad final en el modelo.
La piel realista requiere de algunas técnicas y tips para lograr un efecto realista y convincente, justo éste es el objetivo de esta lección.
La ropa es un elemento que en Maya al igual que otros software 3D se modelan y generan los pliegues que se producen de forma natural. Calculando la interacción de las fuerzas que ejerce el cuerpo y la gravedad sobre la vestimenta, se logra que la ropa se mueva al animarse el personaje. También se permite elegir el tipo de tela del cual está hecho el atuendo.
La interacción de las telas con cuerpos rígidos permite una gran variedad de elementos animados como cortinas, manteles, cuerdas, etc. En esta práctica se ejemplifican algunos con la respectiva configuración.
Es un excelente curso, atención personalizada y bien detallado, enseña todo lo necesario para modelar, desde el cuerpo básico hasta detalles como ojos y cabello.
Cursó en diciembre de 2019
La experiencia obtenida en ambos cursos fue muy satisfactoria ya que los horarios flexibles y el curso impartido personalmente, implica una muy buena comprensión de los cocimientos y así mismo el trato brindado por el personal fue excelente, por lo cual me hicieron sentir totalmente cómodo. Sin duda alguna es un excelente lugar para adquirir nuevos conocimientos.
Cursó en febrero de 2016
Clase individual uno a uno con un profesor en vivo. Atención personalizada.
Asiste los días que quieras, a la hora que quieras, el tiempo que quieras.
No esperes a que se abra un grupo, o a que se junten personas, puedes iniciar el mismo día que te inscribas.