Preparación de archivo arquitectónico.
Agregar componentes y equipos un proyecto arquitectónico.
Uso de la plantilla mecánica.
Cómo crear y cargar una nueva plantilla.
Vinculación de proyectos
Vincular archivos con el Proyecto arquitectónico para agregar las instalaciones hidrosanitarias.
Homologar niveles y componentes.
Sincronizar elementos y componentes comunes entre el proyecto arquitectónico y el proyecto de hidrosanitario.
Importar familias de tuberías.
Cargar familias de conectores hidráulicos y sanitarios. Revisar los diferentes materiales de las uniones.
Personalizar formato de sistemas de tuberías.
Establecer sistemas de instalaciones de agua fría y caliente, o sanitaria, modificar los gráficos.
Importar componentes.
Crear y cargar familias que no se encuentren en el proyecto como bombas, tinacos, lavaderos, coladeras, registros.
Agregar vistas de detalles.
Realizar dibujos a una escala menor.
Agregar conectores de plomería.
Cargar e insertar conectores a planos y objetos.
Ramaleo de tubería de agua fría y agua caliente.
Identificar las diferentes maneras de trazar los ramales de agua.
Ramaleo de instalación sanitaria.
Dibujar el ramaleo de instalación de drenaje.
Ajustes de conexiones.
Supervisar conexiones, y configurar correctamente.
Inserción de válvulas y accesorios.
Identificar las diferentes familias de válvulas y accesorios y cargar al proyecto.
Isométricos de instalaciones.
Representar las instalaciones por medio de isométricos.
Cuantificación de materiales.
Obtener los listados de componentes, tuberías, accesorios, válvulas, y piezas de unión, así como obtener información de metros lineales, número de piezas, diámetros, ubicación, fabricante. Exportar tablas de planificación.
Configuración de plano e Impresión.
Generar planos de impresión con las plantas, detalles, isométricos, cortes, fachadas, y listas de cuantificación.